top of page
98477b_a01698459e814b64bdb7bf986e366ed7~

SOCIEDAD BACH DEL PARAGUAY

Creada  en el año 2008 por un grupo de entusiastas de la música de J.S. Bach, liderado por el maestro Diego Sánchez Haase, la Sociedad Bach del Paraguay es una asociación cultural sin fines de lucro, con personería jurídica reconocida,  cuyos objetivos generales se centran en la difusión de la gran obra del célebre compositor alemán Johann Sebastian Bach (1.685- 1.750), que se constituye en uno de los más importantes patrimonios de la Cultura Universal,  así como la música de los compositores que vivieron a lo largo del periodo barroco. También se encarga de la difusión de la música  que ha sido creada e interpretada  en nuestras tierras y el resto de América en tiempos de la Colonia.


Para la transmisión de este lenguaje sonoro, la Sociedad Bach del Paraguay cuenta con un organismo artístico dentro de la misma: el Bach Collegium de Asunción, integrado por los mayores especialistas paraguayos en interpretación histórica de la música antigua, y dirigido por el maestro Diego Sánchez Haase, considerado como el más renombrado estudioso e intérprete paraguayo de la obra de J.S. Bach.

Para su inserción en el ámbito internacional, de manera a propiciar el intercambio cultural con entidades con fines similares, la Sociedad Bach del Paraguay es miembro corporativo de la Neue-Bachgesellschaft Leipzig (Alemania), y  ha contactado con las principales entidades mundiales referentes de la música de Bach, como la Berliner Bach Gesellschaft, el Bach Archiv Leipzig, la Internationale Bachakademie Stuttgart (Alemania), la Miami Bach Society (EE.UU), la J.S. Bach Stiftung St. Gallen (Suiza), el Proyecto Bach-Madrid (España) entre otras.


Desde su creación, el Bach Collegium de Asunción ha trabajado con prestigiosos músicos internacionales, y ha representado al Paraguay en festivales internacionales de gran renombre, entre ellos el Festival de Música Barroca “Misiones de Chiquitos” y el BachFest Cochabamba (Bolivia), el Ciclo Nacional de Música de Cámara (Argentina) y el Homenaje Internacional al Padre Antonio Soler, ofreciendo conciertos en prestigiosos lugares del mundo, como la Iglesia Vieja del Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, la Catedral Magistral de Alcalá de Henares (España), el Museo Nacional de Arte Decorativo y la Iglesia Presbiteriana San Andrés (Argentina), entre otros. 


Desde el año 2013, la Sociedad Bach del Paraguay organiza el Concurso Internacional “Bach Joven”, que busca promocionar a los jóvenes músicos paraguayos y extranjeros, que se dedican a la práctica de la música barroca universal. 

En el año 2016, la Sociedad Bach del Paraguay presentó la primera edición de su revista musicológica “Contrapunctus”, lanzada en Asunción y en Buenos Aires, publicación que reúne trabajos de renombrados musicólogos nacionales e internacionales, y que tendrá dos ediciones anuales.  


La Sociedad Bach del Paraguay ha contado con el apoyo de numerosas y destacadas instituciones culturales nacionales e internacionales, así como de empresas privadas como: Centro Cultural de la República “El Cabildo”, Secretaría Nacional de Cultura del Paraguay, Secretaría de Cultura de la Nación Argentina, Fondo Nacional de las Artes y la Cultura, Embajada de Alemania, Embajada de los Estados Unidos, Embajada de Suiza, Centro Cultural Paraguayo-Americano, Instituto Cultural Paraguayo-Alemán, Ateneo Paraguayo, Embajada del Paraguay en Argentina, Embajada del Paraguay en España, Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial, Banco Amambay S.A., Hierropar S.A., Gráfica RC S.A..

Desde el año 2016, cuenta con el apoyo de la Entidad Binacional Yacyreta. 


Para contactar con la Sociedad Bach del Paraguay, dirigirse al correo electrónico sociedad.bach.py@gmail.com 

o al perfil de Facebook https://www.facebook.com/SociedadBachDelParaguay/ 

Alianzas: Conoce la compañía
bottom of page